Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Un día normal en vacaciones

Imagen
Mi día a día cambia mucho dependiendo de si tengo que ir a la universidad o no. Actualmente, como el resto de los compañeros de universidad, tenemos vacaciones y he tenido que adaptarme a otras rutinas. En mi caso, lo mejor en mi situación es ocuparme. Pero ocuparme no significa hacer actividades tan intensas como en época de estudio. Normalmente me despierto entre las 9 y las 10. Tengo que levantarme a esta hora para hacer la primera toma de pastillas. Muchas veces cuando me despierto me encuentro mal y normalmente me tumbo en la cama con el móvil a revisar las redes sociales. Mientras, conecto la televisión. De todas las cadenas de televisión que hay solo miro una, que es la de series policíacas. La miro y no la miro; realmente la pongo para sentir que hay alguien en la habitación. No sé por qué, pero me siento más segura. Dependiendo de la energía que tenga reviso todas o solo algunas redes sociales. Si las reviso todas normalmente tardo entre una y dos horas. Me lo puedo perm...

Trastorno por escoriación o dermatilomanía

Imagen
Todo empezó cuando tuve que dejar un grado de formación profesional. Estaba haciendo este grado para intentar conseguir la nota de corte necesaria para entrar a Medicina, pero no lo conseguí. Ese mismo año me operaron y tuve que dejar muchos exámenes ya que no dispuse de transporte hacia la ciudad y el cirujano esta vez dijo que tenía que reposar un mes. Recuperé los exámenes que pude, pero la media me quedó con un 8 y no me daba para entrar en Medicina, ya que el segundo curso de este grado era más difícil y no sabía si tendrían que operarme de nuevo. Así que después de pensarlo durante un tiempo me puse a trabajar durante el verano. Estaba muy estresada y en ese momento no tenía apoyo psicológico. Además, me pasaron situaciones familiares que no ayudaron. Ir a trabajar me encantaba y durante el tiempo que estaba allí me olvidaba del problema que tenía al no entrar en Medicina. Pero cuando me iba a casa, estaba muy cansada y me fastidiaba no haber conseguido la nota. No sabía que...

Paciente crónico y Planes de cronicidad

Imagen
Algunas personas no conocen el significado de paciente crónico. La palabra crónico es lo que nos asusta más, no la de paciente. Y muchas veces tenemos que explicar que tener una enfermedad crónica significa que nos va a acompañar en nuestro recorrido por este mundo. Como sabemos, ya no solo es que nos acompañe cada día sino que nos limita a realizar ciertas actividades, disminuye la capacidad de memorizar, de pensar e incluso de ir al ritmo de los demás, entre muchas otras. Es decir, disminuye nuestra calidad de vida. Además, la enfermedad no viene sola, sino que van apareciendo diversas consecuencias que disminuyen aún más nuestra calidad de vida. ¿Pero qué consecuencias son?: Físicas : deterioro funcional. Salud mental : estrés emocional, depresión y ansiedad. De carácter social : deterioro funcional social. En mi caso, todas han acompañado al dolor crónico. Pongamos que me pides para quedar a cenar y charlar: Primero de todo aviso que si de repente de debajo de la almohada a...