Parón necesario
"07/02/20 17:20.
Cansancio y dolor o dolor y cansancio. Como prefieras. Esto es lo que siento cada día. Ir a clase es un mundo, pero me obligo a ir porque si no las cuatro paredes de mi habitación se van estrechando hasta que llega un punto donde no quiero salir.
Hace una semana que ha empezado el nuevo cuatrimestre. Sí, estudio. Siempre quise estudiar Medicina, pero después de las cirugías quise convertir algo no muy agradable en algo que tenga sentido y me empuje a seguir viajando con la situación que me ha tocado vivir. Resiliencia la llaman.
El cuatrimestre pasado no me fue muy bien, pero no quiero dejar la carrera. Además, viene bien tener un objetivo para dispersarme un poco del dolor crónico, si es que se puede. Pero debo relajar el ritmo. Aunque quiera y piense que debo seguir el ritmo de los demás, no creo que pueda volver a ir a la velocidad de antes. Por eso, este cuatrimestre solo he cogido 4 asignaturas. Una de ellas es comunicación. Esa comunicación que es muy necesaria pero que muchas veces no se usa correctamente.
“La comunicación no verbal es el cimiento sobre cual se construyen las relaciones humanas. Las palabras son hermosas pero no representan la totalidad, ni tan siquiera la mitad del mensaje”. Flora Davis."
Esto lo escribí hace unos meses. ¿Ha cambiado algo? A parte de hacer las clases a distancia no. Hoy no voy a continuar lo que pasó hace años. Esta semana he tenido momentos duros y necesito reflexionar un poco y descansar.
Estoy muy cansada. Parece que debería ser al revés, pero me preocupan más los exámenes que mi propia salud. Supongo que es normal, después de estar así tantos años. Priorizas lo que puedes controlar, aunque solo sea un poco.
Vivo en una zona turística y la verdad que no estoy saliendo a dar algún que otro paseo. Bueno, paseo… Llegar a la esquina de la urbanización. No nos emocionemos. Pero salir y ver tanta gente que se está saltando a la torera las recomendaciones me sulfura.
Y os preguntaréis, ¿qué haces entonces? Pues estudiar y para descansar miro alguna serie. ¿Eso es todo? Pues si… Y sinceramente me da un poco de miedo que en acabar los exámenes no tenga algo a que agarrarme. Pero sé que encontraré algo, aunque sea preparar las clases que suspendí el primer trimestre de este año. Siempre lo encuentro.
Lo que me agota de estudiar es no poder hacerlo sentada. Tengo que estar tumbada y muchas veces me quedo dormida. O escribo lo que voy estudiando o el sueño se apodera de mi. Pero dentro de lo que cabe disfruto. Y mucho. Desde pequeña había soñado estudiar Medicina, pero lo que no sabía es que mi compañero de estudio sería el dolor crónico.
Pues eso, estoy estudiando Comunicación, Histología, Bioquímica y Anatomía. Esta semana tengo el examen de Comunicación y voy a ir a por él, desde mi cama pero a por él.
La verdad que esto de la Universidad a distancia me ayuda mucho, porque muchas de las veces que iba a clase luego tenía que descansar 2 horas por el aumento de dolor debido al trajín de llegar hasta la universidad.
Lo que no esperaba es que otra resonancia diera normal. Alguno de vosotros ya lo sabréis porque lo comenté en Twitter. No es una prueba definitiva porque realmente le tienen más interés a una gammagrafía. Pero he llegado a la conclusión que de momento no voy a hacérmela. Esperaré haber acabado los exámenes y luego me la haré. Total, son dos semanas y media de espera y si las añadimos al confinamiento, no son nada. Así que de momento voy a centrarme en lo que puedo controlar de cierta forma.
La semana que viene subiré el post de la primera vez que conocí a mi cirujano. El que literalmente me salvó el culo. Sí, ante todo que reine el humor.
Os deseo una buena semana a todos,
Mi Dolor Crónico.
"El médico que solo Medicina sabe, ni Medicina sabe". Letamendi |
Comentarios
Publicar un comentario